IZQUIERDA UNIDA ARANJUEZ
Casi tres millones novecientos mil euros es lo que se piensa gastar el Ayuntamiento de Aranjuez durante 3 tres años para privatizar el servicio de mantenimiento de los parques y jardines del municipio. Unos servicios que, si se optara por la gestión directa, es decir, que fuera el mismo Ayuntamiento quien contratase a los trabajadores y trabajadoras, se vendría a ahorrar casi dos millones y medios de euros.

La descerebrada idea ha salido parida por el actual Tercer Teniente de Alcalde Delegado de Medio Ambiente, Parques y Jardines, don José González Granados, cuyo salario, que pagamos entre todas y todos los trabajadores de Aranjuez, asciende a 2.478, 95 euros al mes.
Pero para que se pueda entender la descabellada idea del Tercer Teniente de Alcalde, hay que tener en cuenta varias cosas.
En primer lugar, según los cálculos realizados por el propio consistorio el año pasado, el Ayuntamiento requeriría unos 35 trabajadores/as para poder mantener en estado óptimo los parques y jardines del municipio.
En segundo lugar, en la actualidad, el Ayuntamiento cuenta con 16 trabajadores/as de parques y jardines. De esos 16, sólo 11 trabajan a pie de calle.
En tercer lugar, el coste de la privatización del servicio de mantenimiento de los parques y jardines sería el siguiente:
- El primer año el coste sería de 1.292.472€.
- El segundo año, 1.322.907€
- Y el tercer año 1.330.191€.
En total, 3.945.570 euros a los tres años. Y si a esto le sumamos el coste en salarios de los actuales 16 trabajadores/as municipales, todo esto superaría con creces los cuatros millones de euros.
Ahora bien, si sumamos los 11 trabajadores/as ya disponibles más los 16 de la subcontrata, contaríamos con un total de 27 trabajadores/as a pie de calle. Pues bien, es tan descabellada la propuesta del Tercer teniente de Alcalde que a esos 11 trabajadores/as municipales tan sólo se les encargaría algunos trabajos menores. Con lo que, en realidad, tan sólo quedarán unos 16 trabajadores/as a pie de calle, con unos costes desorbitados. Con lo que tendríamos un déficit de unos 19 trabajadores/as.
Y es que, según los cálculos realizados por el propio consistorio, si se decidiese por la gestión directa, es decir, que fuese el propio Ayuntamiento quien contratase directamente a los 20 trabajadores a pie de calle, supondría un coste de unos 500.000 euros anuales, de tal forma que el Ayuntamiento se ahorraría 3.000.000 millones de euros a los tres años y se contaría con 36 trabajadores/as para el mantenimiento de los parques y jardines, es decir, los 16 actuales, más los 20 nuevos.
Y todo esto sin contar con que en el pliego de condiciones vienen incluidas tareas que ya están asignadas a otras empresas igualmente subcontratadas, como es el de las basuras.
Luego nos vendrán con el cuento de que el Ayuntamiento está en quiebra, de que no tiene dinero y que si la deuda histórica…
En este municipio la única deuda que verdaderamente nos lastra es la de los políticos que lo único que velan es por el business de sus amiguetes, la deuda histórica de los sobres.